Qué hacer en Buenos Aires en invierno
Guía completa para disfrutar del frío porteño ❄️
Cuando el invierno asoma en Buenos Aires, la ciudad no se apaga… ¡se transforma! 🌆 Desde el aroma a café tostado en los bares notables hasta los paseos por barrios cargados de historia y arte, el invierno en Buenos Aires (junio-agosto) es una invitación a redescubrir la ciudad desde otra mirada.
Si estás planeando tu visita o querés reconectarte con el alma porteña, te traemos esta guía con actividades únicas, planes acogedores y experiencias que no podés perderte este invierno.
1. Disfrutá de los cafés notables: calidez, historia y encanto
Nada representa mejor el invierno en Buenos Aires que entrar a un café notable, pedir un café con leche y medialunas, y dejar que el tiempo se detenga.
Recomendaciones:
Café Tortoni (Av. de Mayo 825): historia viva desde 1858.
-
El Federal (San Telmo): ideal para tardes bohemias con vermut.
-
Las Violetas (Almagro): vitrales, porcelanas y elegancia.
2. Asistí a espectáculos culturales y teatrales
El invierno es temporada alta de cultura. Teatros, museos y centros culturales presentan sus mejores propuestas bajo techo.
Lo imperdible:
-
Teatro Colón: recorridos guiados y óperas de invierno.
-
Complejo Teatral de Buenos Aires: agenda actualizada en sus cinco salas.
-
Usina del Arte (La Boca): conciertos gratuitos, talleres y actividades para niñes.
3. Explorá los barrios con más personalidad
El frío invita a caminar y observar. Algunos barrios se viven mejor en esta época.
-
Chacarita: entre galerías de arte y cafeterías escondidas. Conocé más acá.
-
Barracas: street art, historia industrial y el mítico Pasaje Lanín. Conocé más el barrio.
-
Colegiales: el nuevo favorito de foodies y fotógrafos urbanos. Descubrí sus actividades.
4. Mercados cubiertos y ferias de diseño
El invierno no frena las ferias: simplemente se mudan bajo techo. Perfectas para pasear, comer y descubrir productos locales.
-
Mercado de San Telmo: antigüedades, arte y gastronomía. Más información acá.
-
Feria del Libro Infantil y Juvenil (julio): ideal para familias. Conocé más acá.
-
Feria de Mataderos (con shows folclóricos y comidas regionales): si el clima lo permite. Descubrí este lugar especial.
5. Experiencias gastronómicas que abrazan
Con el frío llega el deseo de platos de cuchara, guisos y carnes al horno. La gastronomía porteña brilla en invierno.
Probá:
-
Locro y empanadas en bodegones como El Obrero o El Preferido. Descubrí los bodegones porteños.
-
Parrilladas completas en Don Julio o El Pobre Luis.
-
Cafeterías con brunchs invernales como Cuervo Café o Lattente.
Bonus: Tips para viajar en invierno a Buenos Aires
-
Ropa recomendada: abrigo o campera térmica, bufanda, paraguas (puede llover).
-
Cambio y pagos: Llevar algo de efectivo en pesos, pero la mayoría de los lugares acepta tarjeta.
- Consulta la agenda oficial de Turismo BA para fechas actualizadas.
El invierno en Buenos Aires no es solo una estación… es un estado de ánimo. Es la ciudad susurrando sus historias al oído, sin multitudes, con una luz tenue y calles más tranquilas. Perfecto para quienes buscan una experiencia más íntima, cultural y auténtica.
Habría que aclarar que una parrillada en Don julio es muy costosa, averiguar primero los valores, en argentina hay muchísimos lugares que se puede comer una excelente parrillada, sin pagar tanto
Gracias por el aporte Gladys!