Buenos Aires al aire libre

La ciudad de Buenos Aires, cuenta con muchas atracciones, actividades y lugares imperdibles. En esta oportunidad, queremos traerte varios planes para disfrutar de un día al aire libre en esta maravillosa ciudad!

Preparamos un listado de varios parques y plazas para que te deleites, dependiendo la zona que vayas a visitar. Ya te trajimos la opción del Tigre en esta otra nota, pero, ahora, queremos centrarnos más en la capital de esta gran provincia…

Prepárate para tener una lista actualizada de hermosos espacios verdes para vivir Buenos Aires al aire libre!

Continue reading

Ecoparque Buenos Aires

Ecoparque Buenos Aires, antiguamente conocido como el Zoológico de Palermo, el cual fue cerrado y modificado en el año 2016. 

Ustedes se preguntarán qué sucedió con todas las especies de animales que vivían en ese lugar. Las que estaban en condiciones de enfermedad y/o rehabilitación son las que continuaron en este sitio (algunas siguen esperando ser liberadas hasta el día de hoy), y las demás fueron reubicadas en lugares más adecuados para su vida animal.

Es un parque abierto al público en el corazón de Palermo. Localizado en Av. Sarmiento y Av. Las Heras, está a cargo del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad. Se han creado varios Proyectos Especiales para el cuidado animal.

Continue reading

Qué hacer en Tigre

Tigre es uno de los destinos más populares, entre los porteños, para pasar un día al aire libre. Ya sea en verano o invierno, el contacto con la naturaleza nos regala múltiples paisajes. Una de las grandes ventajas de Tigre es que queda muy cerca de la ciudad de Buenos Aires.

A continuación, les compartiremos qué hacer en Tigre, un repaso de las mejores actividades.

Continue reading

Ferias de Buenos Aires

Ferias de Buenos Aires, un recorrido por los mejores espacios de Ferias Artesanales de la ciudad, para que disfrutes de todo lo que ofrecen!

Si te gusta caminar por la feria y disfrutar de ver todas las artesanías y objetos típicos que ofrece Buenos Aires, esta nota es para vos!

Te traemos un listado por los barrios con las mejores opciones para disfrutar no sólo de comprar lo que te gusta, sino de un hermoso paseo al aire libre!

Continue reading

Palacio Libertad

Palacio Libertad: Historia y Encanto de un Ícono de Buenos Aires

Buenos Aires es una ciudad que respira historia y cultura en cada rincón, y uno de sus tesoros arquitectónicos más fascinantes es el Palacio Libertad, también conocido como CCK por su nombre anterior (Centro Cultur. Este edificio, que se destaca por su elegancia y su rica historia, es un emblema de la Belle Époque en la ciudad y una parada obligada para quienes desean conocer la identidad porteña a través de su arquitectura.

Acompáñanos en un recorrido por la historia, el diseño y el valor cultural del Palacio Libertad, un sitio que combina el esplendor del pasado con la vitalidad del presente.

Historia del Palacio Libertad

El Palacio Libertad fue construido a finales del siglo XIX, en un período de auge arquitectónico en Buenos Aires, cuando la ciudad experimentaba un fuerte influjo de estilos europeos, especialmente el neoclásico y el art nouveau. Su construcción fue impulsada por una familia aristocrática porteña y, con el tiempo, el edificio pasó a cumplir diversas funciones, desde residencia privada hasta sede de instituciones culturales y gubernamentales.

Con el correr de los años, el palacio se convirtió en un símbolo de la transformación urbana de Buenos Aires, reflejando la influencia europea que marcó la ciudad a finales del siglo XIX y principios del XX.

Arquitectura y Diseño del Palacio

El Palacio Libertad se caracteriza por su fachada ornamentada, con balcones de hierro forjado, columnas imponentes y detalles en mármol y piedra tallada. Su interior es igualmente majestuoso, con amplios salones, techos altos decorados con frescos y arañas de cristal que evocan la opulencia de una época dorada.

Entre sus elementos más destacados se encuentran:
Grandes ventanales con vitrales que filtran la luz natural de manera artística.
Escaleras de mármol imponentes que conectan sus diferentes niveles.
Detalles en dorado y madera tallada que embellecen cada rincón.

Este edificio no solo es una joya arquitectónica, sino que también es un testigo del paso del tiempo y de la evolución de la ciudad.

Palacio Libertad en la Actualidad

Hoy en día, el Palacio Libertad alberga actividades culturales y eventos especiales. Muchas de sus salas han sido restauradas para preservar su esplendor original, convirtiéndolo en un destino perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura. Fue inaugurado en Mayo de 2015 durante la presidencia de Cristina Kirchner y nombrado primeramente Centro Cultural Kirchner, es por esto que también es conocido como CCK. 

Actividades y Atracciones:

  • Visitas guiadas que permiten conocer su historia y secretos ocultos.
  • Exposiciones de arte y fotografía en sus salones históricos.
  • Eventos culturales y conferencias sobre el patrimonio arquitectónico de Buenos Aires.

Además, su ubicación en el corazón de la ciudad lo convierte en un excelente punto de partida para explorar otros íconos porteños, como el Teatro Colón, la Plaza San Martín y la Avenida de Mayo.

Cómo Visitar el Palacio Libertad

📍 Ubicación: Se encuentra en una de las zonas más elegantes de Buenos Aires, rodeado de otros edificios históricos.
Horarios: Dependen de las actividades que se realicen en su interior. Se recomienda consultar con anticipación.
🎟 Entrada: Algunas visitas son gratuitas, mientras que eventos especiales pueden requerir reserva previa.

Les dejamos el sitio web oficial para estar al tanto de las últimas novedades y la agenda. 

El Palacio Libertad es una pieza clave del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires. Su belleza y su historia lo convierten en un sitio imperdible para quienes desean descubrir la esencia de la ciudad.

Si eres amante de la historia, la arquitectura y los espacios con alma, este palacio te transportará a una época de esplendor y elegancia. ¡Anímate a visitarlo y a conocer los secretos de este ícono porteño! 🏛✨

Jazz en Buenos Aires

En la ciudad de Buenos Aires hay múltiples ofertas culturales. No sólo se puede apreciar la cultura local sino que, también, hay espacios para disfrutar fusiones culturales o culturas foráneas.
Con respecto a la música, ya hablamos del Tango y de los otros géneros folclóricos presentes en la Argentina, que se pueden conocer en la ciudad. La historia del Jazz en Buenos Aires comienza a principios del siglo XX, cuando el país miraba hacia Estados Unidos y Francia, como modelos a seguir. Desde entonces, los artistas de esos países han generado fuertes vínculos con los artistas locales, haciendo de Buenos Aires un polo internacional de Jazz.
El Jazz es un estilo que se ha desarrollado a gran escala en Buenos Aires, y, es posible encontrar diferentes bares donde disfrutarlo.