0

Cementerio de la Chacarita: Un Viaje por la Historia Silenciosa de Buenos Aires

¿Sabías que el Cementerio de la Chacarita es el más grande de Argentina y uno de los más enigmáticos de América Latina? Más que un lugar de descanso eterno, es un verdadero museo al aire libre donde el arte funerario, la historia y la cultura argentina se entrelazan en cada rincón.

¿Dónde está el Cementerio de la Chacarita?

Ubicado en el barrio homónimo de Chacarita, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este cementerio ocupa más de 95 hectáreas, extendiéndose como un tapiz de mármol, vegetación y monumentos imponentes.

📍 Dirección: Av. Guzmán 680, CABA
🕒 Horario: Lunes a domingo de 07:00 a 17:00 hs
🎟️ Entrada: Gratuita

¡Ahora tenemos un nuevo tour dentro de Cementerio Chacarita! Hacé click acá para ver más información. 

Un poco de historia (y misterio)

Inaugurado en 1887, el Cementerio de la Chacarita nació como respuesta a una necesidad urgente: la epidemia de fiebre amarilla de 1871, que colapsó al famoso Cementerio de la Recoleta. Desde entonces, se convirtió en el descanso eterno de miles, incluyendo figuras legendarias del tango, la política y las artes.

Conocé qué hacer en el barrio de Chacarita.

¿Qué famosos hay en la Chacarita?

Entre sus ilustres residentes encontrarás:

  • Carlos Gardel, el ícono eterno del tango

  • Roberto Goyeneche, el “Polaco” de Saavedra

  • Luis Sandrini, humorista y actor argentino

  • Osvaldo Pugliese, director de orquesta y símbolo de la música popular

¡Pero hay más! Sus mausoleos cuentan historias de familias aristocráticas, inmigrantes y artistas cuyos legados aún vibran entre los pasillos del camposanto.

¿Qué ver en el Cementerio?

🎨 Esculturas y arte funerario: Algunos mausoleos son verdaderas obras maestras del modernismo, art decó y neogótico.
🌳 Paseo arbolado: Entre cipreses y jacarandás, el paseo se convierte en una experiencia contemplativa.
🕯️ Sectores destacados: La zona de nichos, el crematorio y el Panteón del Teatro.

¿Por qué visitarlo?

El Cementerio de la Chacarita no es solo para turistas interesados en lo macabro. Es una joya cultural para fotógrafos, historiadores, curiosos y amantes del tango. Cada rincón esconde una postal, un susurro del pasado, un pedazo de identidad porteña.

¿Es seguro visitarlo?

Sí. Durante el día, es seguro y tranquilo, aunque como en todo paseo urbano, se recomienda precaución y no llevar objetos de valor a la vista. Algunas visitas guiadas están disponibles y pueden revelar secretos que uno no encuentra caminando solo.

Tips para tu visita

  • Lleva calzado cómodo: El terreno es amplio y hay mucho por recorrer.

  • No olvides la cámara: La luz del atardecer entre mausoleos es mágica.

  • Respeta el silencio y la señalización: Recuerda que sigue siendo un lugar de descanso y respeto

El Cementerio de la Chacarita es un lugar que sorprende, emociona y enseña. Es el espejo de un Buenos Aires profundo, melancólico y lleno de vida incluso en su silencio más absoluto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *